Síndrome de apnea obstructiva del sueño

SERVICIOS INTEGRALES

calidad como principal valor

Lunes - Viernes:
9.00-17.00
Sábado y Domingo
Cerrado

Síndrome de apnea obstructiva del sueño

El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) se manifiesta durante el sueño debido a una dificultad en el paso del aire a nivel de la orofaringe. Esto puede causar una obstrucción parcial, reduciendo la cantidad de aire que llega a los pulmones (hipopnea), o una obstrucción completa, impidiendo temporalmente el flujo de aire (apnea).

El problema principal es la falta de oxigenación crónica durante el sueño, lo que resulta en una calidad del sueño deficiente. El paciente no logra un sueño reparador, lo que lleva a fatiga, somnolencia diurna, dificultad para concentrarse, bajo rendimiento en sus actividades y un mayor riesgo de accidentes de tráfico y otros tipos de accidentes. Además, el síndrome de apnea obstructiva del sueño puede causar alteraciones en la presión arterial, aumentar el riesgo de ictus y otras condiciones graves como paros cardiorrespiratorios, infartos y, en casos extremos, la muerte.

El doctor Julio Tojo explica en qué consiste el SAOS en el siguiente vídeo: