Ortodoncia infantil: el expansor palatino
Lunes - Viernes:
9.00-17.00
Sábado y Domingo
Cerrado

Ortodoncia infantil: el expansor palatino

La ortodoncia infantil no solo se encarga de alinear los dientes, sino también de guiar el crecimiento correcto de los huesos de la cara. Este enfoque temprano permite prevenir problemas más complejo que pueden aparecer con los años, y uno de los tratamientos más eficaces en estas etapas iniciales es el expansor palatino.

¿Qué es el expansor palatino?

Se trata de un pequeño aparato ortodóntico que se coloca en el paladar superior. Su función es ensanchar el maxilar de manera gradual, creando espacio suficiente para que los dientes permanentes salgan correctamente y corrigiendo desequilibrios óseos, como la mordida cruzada.

¿Cómo funciona?

El aparato cuenta con un tornillo central que hay que activar diariamente, aplicando una leve presión hacia los lados. Esta presión separa progresivamente el hueso del paladar, permitiendo que el maxilar superior se expanda.

La fase de activación suele durar pocas semanas, pero el aparato se mantiene varios meses más para asegurar que el hueso consolide su nueva posición.

¿Cuándo se recomienda usarlo?

El uso del expansor palatino solo es efectivo mientras los huesos del niño están en desarrollo, por eso se recomienda su uso entre los 6 y los 12 años.

¿Cuáles son sus beneficios?

  1. Crea espacio para los dientes permanentes, evitando apiñamientos futuros.
  2. Corrige la mordida cruzada, mejorando la función masticatoria.
  3. Favorece al desarrollo oral, mejorando la función muscular y la pronunciación.

Si notas que tu hijo tiene los dientes muy apiñados, dificultad al masticar, habla nasal o respira por la boca, es recomendable acudir al dentista para realizar una evaluación del caso. Un tratamiento a tiempo puede evitar procedimientos más complejos en el futuro.