Reunión anual de Fanáticos por la Cirugía Ortognática
Lunes - Viernes:
9.00-17.00
Sábado y Domingo
Cerrado

Reunión anual de Fanáticos por la Cirugía Ortognática

La semana pasada se ha celebrado la reunión anual del grupo de estudio y formación continuada en Cirugía Ortognática, conocido como Fanáticos por la Cirugía Ortognática. Este grupo fue creado hace 19 años en Chile bajo los auspicios del Prof. Dr. Luis Quevedo Rojas, pionero y referente internacional en la especialidad.

«Fanáticos» nació a partir de los cursos de formación específica para equipos ortodoncista-cirujano desarrollados en Santiago de Chile por el Dr. Quevedo, cirujano maxilofacial, junto a la Dra. Ruiz, ortodoncista. Durante dos años, estos programas formaron a un gran número de especialistas provenientes de múltiples países, tanto de América como de Europa. Con el tiempo, se ha creado no solo una escuela científica sólida, sino también una comunidad unida por la amistad, la camaradería y la pasión por la ciencia.

Comprometidos con el avance del conocimiento

El objetivo principal del grupo es mantenerse actualizados en los avances en el diagnóstico y tratamiento de las patologías dentofaciales, especialmente aquellas que requieren un enfoque combinado ortodóncico-quirúrgico. También tratan temas relacionados con la articulación temporomandibular y la vía aérea superior, incluyendo condiciones como el síndrome de apnea/hipoapnea del sueño.

En los últimos cinco años, el desarrollo de la tecnología digital ha revolucionado nuestra práctica clínica, permitiendo realizar diagnósticos y planificaciones con una precisión sin precedentes, y ofrecer tratamientos mucho más cómodos y eficaces para sus pacientes.

Encuentro internacional en Nicaragua

Cada año, uno de los miembros actúa como anfitrión y organiza la reunión en su país. En esta ocasión, nos reunimos en un resort de la costa del Pacífico de Nicaragua, en un entorno inspirador a pesar de las dificultades logísticas para acceder al país. El año pasado celebraron el encuentro en Buenos Aires, y actualmente se encuentran organizando la próxima edición, con motivo de su 20º aniversario, en Santiago de Chile. Para 2027, planean reunirse en Santiago de Compostela.

Temas tratados

Durante la reunión se discutieron diversos temas de vanguardia, entre ellos:

  • Diagnóstico tridimensional de anomalías dentomaxilares.
  • Customización (planificación personalizada) de tratamientos quirúrgicos.
  • Uso de materiales avanzados como el PEEK, altamente biocompatibles, para corregir defectos estéticos con intervenciones menos agresivas.
  • Expansión maxilar en niños y adultos, especialmente en casos relacionados con trastornos respiratorios del sueño.
  • Presentación de un innovador método digital desarrollado por un grupo de investigación de la Universidad de Chile para transferir la anatomía facial y esqueletal del paciente al entorno digital tridimensional.

Este último avance representa un gran paso en la digitalización integral del tratamiento quirúrgico-ortodóncico, y tienen el privilegio de ser pioneros en su aplicación clínica.

La reunión fue un éxito rotundo, tanto en lo científico como en lo humano. Se han reunido especialistas de distintos países hispanohablantes, unidos por una lengua común y una herencia cultural compartida. En un entorno de colaboración, ciencia y amistad, renovamos nuestro compromiso con el avance de la cirugía ortognática.